El gotelé es una técnica de decoración que consiste en pintar las paredes con una capa texturizada que forma gotas o grumos. Aunque ha pasado de moda, todavía se encuentra en muchas viviendas. Si estás pensando en alisar las paredes de tu casa, es importante conocer el precio por metro cuadrado.
El coste promedio para alisar paredes con gotelé oscila entre 5 €/m2 y 30 €/m2, dependiendo de si solo se quita el gotelé o si también se realiza el alisado y la pintura. Estos precios pueden variar según factores como el tamaño de la vivienda y el tipo de gotelé.
Puntos Clave:
- El precio por metro cuadrado para alisar paredes con gotelé varía entre 5 €/m2 y 30 €/m2.
- El costo puede variar según si solo se quita el gotelé o si también se realiza el alisado y la pintura.
- Factores como el tamaño de la vivienda y el tipo de gotelé influyen en el precio.
- Es importante solicitar varios presupuestos personalizados para tener una estimación precisa del costo de la reforma.
Tipos de Gotelé
Existen dos tipos de gotelé: el gotelé al temple y el gotelé plástico. Conocer las características de cada tipo es fundamental al momento de calcular el costo de alisar las paredes.
Gotelé al temple: Este tipo de gotelé se realiza utilizando una pintura a base de agua y aglutinantes. Las gotas o grumos que forman la textura son más suaves y fáciles de quitar en comparación al gotelé plástico. Esto se debe a que la pintura al temple permite que las gotas se disuelvan con el agua, facilitando su eliminación.
Gotelé plástico: El gotelé plástico utiliza pintura plástica en su composición, lo que le confiere una mayor resistencia y durabilidad. Este tipo de gotelé requiere una técnica diferente para su eliminación, ya que las gotas son más sólidas y difíciles de desprender. Es necesario cubrir el gotelé plástico con una pasta especial antes de alisar las paredes.
En algunos casos, puede ser más costoso quitar el gotelé plástico debido a su resistencia. Por eso, es importante identificar correctamente el tipo de gotelé presente en tus paredes antes de proceder con el alisado. Esto te ayudará a obtener un presupuesto más preciso y a tomar las decisiones adecuadas para tu reforma.
¿Cuánto cuesta quitar el gotelé?
El precio para quitar el gotelé puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de tu vivienda y el estado actual de las paredes. Si solo deseas quitar el gotelé, el coste promedio estará entre 5 €/m2 y 12 €/m2. Sin embargo, si también deseas realizar el alisado y la pintura, el precio puede aumentar entre 10 €/m2 y 30 €/m2.
Es importante tener en cuenta que estos precios son solo estimaciones y pueden variar según la ubicación geográfica y el profesional contratado. La mejor manera de obtener un presupuesto preciso es solicitar varios presupuestos personalizados a diferentes profesionales del sector.
Trabajo a Realizar | Precio Promedio (€/m2) |
---|---|
Quitar Gotelé | 5 – 12 |
Quitar Gotelé + Alisado + Pintura | 10 – 30 |
Recuerda que estos precios son solo una guía general. Puede haber variaciones en el coste dependiendo de factores como la complejidad del trabajo, las características específicas de tu vivienda y la ubicación geográfica. Obtener varios presupuestos te permitirá comparar opciones y tomar una decisión informada.
¿Qué factores influyen en el precio de quitar el gotelé?
Varios factores influyen en el precio de quitar el gotelé. Estos incluyen el tamaño de la gota de gotelé, ya que las gotas más grandes pueden ser más difíciles de eliminar. El tipo de gotelé también puede afectar el precio, ya que el gotelé plástico tiende a ser más resistente y requiere métodos especiales de eliminación. Además, el estado de las paredes puede influir, ya que si hay grietas o desperfectos, puede ser necesario realizar reparaciones antes de alisar las paredes. Otros factores, como el tipo de pintura utilizada y la elección de otros revestimientos de pared, también pueden influir en el costo final de la reforma.
Factores que influyen en el precio de quitar el gotelé | Descripción |
---|---|
Tamaño de la gota de gotelé | Las gotas más grandes pueden ser más difíciles de eliminar y requerir más tiempo y esfuerzo. |
Tipo de gotelé | El gotelé plástico tiende a ser más resistente y puede requerir métodos especiales de eliminación. |
Estado de las paredes | Grietas o desperfectos en las paredes pueden requerir reparaciones adicionales antes de alisarlas. |
Tipo de pintura y otros revestimientos | El tipo de pintura utilizado y la elección de otros revestimientos de pared pueden afectar el costo de la reforma. |
Es importante considerar todos estos factores al solicitar presupuestos para quitar el gotelé y al calcular el costo de la reforma. Recuerda que cada vivienda es única y puede requerir un enfoque personalizado para obtener los mejores resultados al alisar las paredes con gotelé.
¿Cómo se quita el gotelé?
La técnica para quitar el gotelé puede variar dependiendo del tipo de gotelé. Para el gotelé al temple, se utilizan productos y técnicas para raspar las gotas, mientras que para el gotelé plástico se aplica una pasta especial para cubrir las gotas. Algunas personas pueden intentar quitar el gotelé por sí mismas, pero se recomienda contratar a un pintor profesional para garantizar un resultado óptimo. El profesional podrá determinar la mejor técnica de eliminación según el tipo y estado del gotelé.
Si decides contratar a un pintor profesional, es importante asegurarte de que tenga experiencia en la técnica de quitar el gotelé. Puedes pedir referencias y revisar trabajos anteriores para comprobar la calidad de su trabajo. Un buen profesional utilizará herramientas adecuadas y seguirá los pasos necesarios para lograr un resultado impecable.
En el caso del gotelé al temple, la técnica consiste en raspar las gotas utilizando una espátula o rasqueta. Es importante tener cuidado al raspar para no dañar la superficie de la pared. Además, se puede utilizar papel o una lija suave para eliminar los restos de gotelé más pequeños y alisar la superficie. Una vez que se ha eliminado todo el gotelé, se puede proceder al alisado y pintado de las paredes.
En el caso del gotelé plástico, se aplica una pasta especial sobre las gotas utilizando una espátula o rodillo. Esta pasta ayuda a cubrir y nivelar las gotas, creando una superficie lisa. Una vez que la pasta se ha secado, se puede proceder al alisado y pintado de las paredes.
Si decides intentar quitar el gotelé por ti mismo, es importante tener en cuenta que puede ser un trabajo exigente y requiere tiempo y paciencia. Antes de comenzar, asegúrate de investigar las mejores técnicas y herramientas para el tipo de gotelé que tienes en tu casa. Recuerda proteger adecuadamente el suelo y los muebles cercanos para evitar daños.
Ejemplo de Técnica para Quitar el Gotelé al Temple:
- Prepara la habitación: Cubre los muebles y el suelo con plásticos o lonas para protegerlos del polvo y los restos de gotelé.
- Humedece la pared: Utiliza una esponja o un atomizador para humedecer la pared. Esto ayudará a ablandar el gotelé y facilitará su eliminación.
- Raspa el gotelé: Utiliza una espátula o rasqueta para raspar el gotelé de la pared. Comienza desde la parte superior y ve bajando lentamente.
- Elimina los restos de gotelé: Utiliza papel o una lija suave para eliminar los restos de gotelé más pequeños y alisar la superficie de la pared.
- Repara y alisa la pared: Si es necesario, repara cualquier desperfecto o grieta en la pared utilizando masilla o pasta para reparaciones. Luego, alisa la superficie de la pared con una lija o espátula suave.
- Prepara la pared para pintar: Limpia la pared para eliminar cualquier resto de polvo o suciedad. Aplica una capa de imprimación si es necesario.
- Pinta la pared: Una vez que la pared esté lista, puedes proceder a pintarla con el color de tu elección.
Recuerda que quitar el gotelé puede ser un proceso laborioso y que los resultados pueden variar según la habilidad y experiencia del pintor o la persona que realice el trabajo. Siempre es recomendable consultar a un profesional para asegurar un acabado profesional y evitar dañar la superficie de las paredes.
Precios de Quitar Gotelé por Ciudades
El precio para quitar el gotelé puede variar según la ciudad. En Madrid, los precios suelen oscilar alrededor de 12 €/m2, mientras que en Barcelona se sitúan entre 12 € y 15 €/m2. En Valencia, el costo medio está entre 20 € y 30 €/m2. Estos precios son solo una referencia y pueden cambiar según la ubicación exacta y las características de la vivienda. Es recomendable solicitar presupuestos específicos a profesionales de cada ciudad para obtener una estimación precisa del precio de quitar el gotelé.
Ciudad | Precio por m2 |
---|---|
Madrid | 12 € |
Barcelona | 12 € – 15 € |
Valencia | 20 € – 30 € |
Consejos al Elegir un Profesional para Quitar el Gotelé
Al elegir un profesional para quitar el gotelé de tus paredes, es fundamental tomar en cuenta varios aspectos importantes. A continuación, te presentamos algunos consejos para ayudarte en el proceso:
- Busca pintores especializados: Es recomendable buscar pintores que estén especializados en quitar gotelé. Estos profesionales tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para realizar el trabajo de manera eficiente y obtener los mejores resultados.
- Solicita presupuestos detallados: Antes de contratar a un pintor para quitar el gotelé de tu vivienda, es aconsejable solicitar varios presupuestos detallados. Asegúrate de que los presupuestos incluyan los precios y los costes de trabajo para evitar sorpresas y tener una idea clara de cuánto te costará el proyecto.
- Considera la ubicación: Seleccionar un profesional ubicado en la misma ciudad o en localidades cercanas puede ayudarte a reducir los costes de desplazamiento. Además, un pintor local estará familiarizado con las características comunes de las viviendas de la zona y podrá adaptar mejor sus técnicas al tipo de gotelé presente.
- Compara precios y servicio: Antes de tomar una decisión final, compara los precios de diferentes pintores y el servicio que ofrecen. Busca profesionales que se ajusten a tus necesidades y presupuesto, y que cuenten con buenas referencias y opiniones de clientes anteriores.
Recuerda que quitar el gotelé es un proceso que requiere habilidad y experiencia, por lo que es importante elegir a un profesional confiable para garantizar un resultado óptimo. No dudes en investigar y consultar a diferentes pintores antes de tomar una decisión final.
Al seguir estos consejos, podrás seleccionar a un pintor especializado en quitar gotelé de manera segura y confiable. De esta forma, podrás disfrutar de unas paredes lisas y renovadas en tu vivienda.
Pasos | Consejos |
---|---|
1 | Busca pintores especializados en quitar gotelé |
2 | Solicita presupuestos detallados que incluyan precios y costes de trabajo |
3 | Elige profesionales ubicados en la misma ciudad o cercanos para reducir costes de desplazamiento |
4 | Compara precios, servicios y referencias antes de tomar una decisión |
Ventajas de Quitar el Gotelé
Quitar el gotelé de las paredes tiene varias ventajas. Permite renovar la imagen de una vivienda y darle un aspecto más moderno y elegante. Las paredes lisas ofrecen mayor versatilidad para colocar papel pintado, vinilos y otras decoraciones. Además, retienen menos polvo y agentes alérgenos y crean una apariencia más uniforme en cuanto al color de las paredes. También brindan la oportunidad de utilizar revestimientos y pinturas más actuales. En general, quitar el gotelé mejora la estética y funcionalidad de las paredes.
Apariencia Más Moderna y Elegante
Al quitar el gotelé, se puede lograr una apariencia más moderna y elegante en la vivienda. Las paredes lisas ofrecen un aspecto más limpio y minimalista, lo cual se adapta a las tendencias actuales de diseño de interiores. Además, al eliminar la textura rugosa del gotelé, se pueden apreciar mejor los detalles de la decoración y los elementos arquitectónicos presentes en la vivienda.
Mayor Versatilidad en la Decoración
Las paredes lisas proporcionan mayor versatilidad a la hora de decorar los espacios. Al no tener la limitación de la textura del gotelé, es posible utilizar papel pintado, vinilos decorativos, cuadros y otros elementos para personalizar el ambiente según los gustos y preferencias de cada persona. La ausencia de relieve en las paredes permite una mayor libertad creativa a la hora de elegir los elementos decorativos.
Menor Acumulación de Polvo y Agentes Alérgenos
El gotelé tiende a acumular polvo y agentes alérgenos, lo cual puede afectar la calidad del aire en el interior de la vivienda. Al tener paredes lisas, se reduce la cantidad de rincones y grietas donde se acumula el polvo, facilitando su limpieza y contribuyendo a un ambiente más saludable. Esto es especialmente beneficioso para las personas que sufren de alergias o problemas respiratorios.
Aspecto Uniforme en el Color de las Paredes
Al quitar el gotelé, se logra un aspecto más uniforme en cuanto al color de las paredes. La textura del gotelé puede hacer que la pintura se vea diferente en diferentes áreas de la pared, lo cual puede resultar en un aspecto desigual. Con las paredes lisas, se obtiene un acabado más homogéneo y uniforme, lo cual contribuye a una estética más agradable y armoniosa en los espacios.
Posibilidad de Utilizar Revestimientos y Pinturas Más Actuales
Al tener paredes lisas, se amplía la posibilidad de utilizar revestimientos y pinturas más actuales y en tendencia. Los revestimientos como el microcemento, el mármol sintético o los paneles decorativos se adhieren mejor a las paredes lisas, brindando un aspecto exclusivo y moderno a la vivienda. Además, con las paredes lisas, es posible aplicar técnicas de pintura más sofisticadas, como el degradado o el estarcido, para dar un toque personalizado a los espacios.
En resumen, quitar el gotelé de las paredes tiene múltiples ventajas, como la renovación de la imagen de la vivienda, la creación de un ambiente más moderno y elegante, la versatilidad en la decoración, la reducción de la acumulación de polvo y alérgenos, la uniformidad en el color de las paredes y la posibilidad de utilizar revestimientos y pinturas más actuales. Al eliminar el gotelé, se mejora tanto la estética como la funcionalidad de las paredes, proporcionando un espacio más agradable y adaptado a los gustos y necesidades de cada persona.
Costo de Alisar Paredes Gotelé por m2
El costo de alisar paredes gotelé por metro cuadrado puede variar entre 10 €/m2 y 30 €/m2, dependiendo de si solo se realiza el alisado o si también se pinta. Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según factores como el tamaño de la vivienda y el tipo de gotelé. Se recomienda solicitar presupuestos personalizados a profesionales para obtener una estimación precisa del costo de alisar las paredes con gotelé.
Tamaño de la vivienda | Alisado de paredes gotelé (€/m2) | Alisado + Pintura (€/m2) |
---|---|---|
Menos de 50 m2 | 10 € – 15 €/m2 | 15 € – 20 €/m2 |
50 m2 – 100 m2 | 15 € – 20 €/m2 | 20 € – 25 €/m2 |
Más de 100 m2 | 20 € – 30 €/m2 | 25 € – 30 €/m2 |
Presupuesto Alisar Paredes Gotelé
Al calcular el presupuesto para alisar las paredes con gotelé, es importante tener en cuenta varios aspectos, como el tamaño de la vivienda y si se incluirá el alisado y la pintura. Se estima que el precio medio para alisar un piso de 80 m2 está entre 800 € y 2.400 €. Estas cifras son aproximadas y pueden variar según la ubicación y el profesional contratado. Es recomendable solicitar varios presupuestos personalizados para obtener una estimación precisa del coste de la reforma.
Tamaño de la vivienda | Presupuesto aproximado |
---|---|
Hasta 50 m2 | Entre 500 € y 1.500 € |
Entre 50 m2 y 80 m2 | Entre 800 € y 2.400 € |
Más de 80 m2 | Más de 2.400 € |
Recuerda que estos precios son aproximados y pueden variar según la ubicación geográfica. Además, el costo puede aumentar si también se realiza el alisado y la pintura. Solicita varios presupuestos a profesionales especializados para obtener una estimación precisa del coste de alisar las paredes con gotelé.
Consejos para una Reforma sin Obras
Si estás buscando realizar una reforma sin obras en tu vivienda, quitar el gotelé puede ser una excelente opción. Esta técnica no requiere de grandes obras y ofrece una renovación completa de la apariencia de las paredes. Además, puedes combinar esta reforma con otros cambios decorativos, como la incorporación de papel pintado o nuevos revestimientos. Recuerda buscar la asesoría de profesionales y comparar presupuestos para garantizar un resultado satisfactorio en tu reforma sin obras.
Consejo | Descripción |
---|---|
1. Planificación | Antes de comenzar la reforma, realiza una planificación detallada. Define tus objetivos, elige los materiales y colores que deseas utilizar y establece un presupuesto adecuado. |
2. Contrata profesionales especializados | Para obtener los mejores resultados en tu reforma sin obras, es recomendable contratar a profesionales especializados en quitar el gotelé. Ellos cuentan con la experiencia y las herramientas necesarias para garantizar un trabajo de calidad. |
3. Protege los muebles y suelos | Antes de comenzar la reforma, asegúrate de proteger tus muebles y suelos para evitar daños durante el proceso. Utiliza plásticos, lonas o papel protector. |
4. Prepara las paredes | Antes de quitar el gotelé, es importante preparar las paredes adecuadamente. Limpia la superficie, repara grietas o desperfectos y lija suavemente para obtener un acabado liso. |
5. Utiliza técnicas apropiadas | Dependiendo del tipo de gotelé, existen diferentes técnicas para su eliminación. Consulta con profesionales para utilizar la técnica más adecuada y obtener los mejores resultados. |
6. Aprovecha para renovar | Aprovecha la reforma sin obras para renovar otros elementos de tu vivienda. Cambia la iluminación, actualiza los muebles o añade elementos decorativos que complementen la nueva apariencia de tus paredes. |
Si sigues estos consejos, lograrás una reforma sin obras exitosa al quitar el gotelé de tus paredes. Recuerda siempre buscar la asesoría de profesionales y comparar presupuestos para asegurar un resultado satisfactorio.
Conclusion
En resumen, alisar las paredes con gotelé puede tener un precio por metro cuadrado que oscila entre 5 €/m2 y 30 €/m2. Sin embargo, es importante solicitar presupuestos personalizados para obtener una estimación precisa según el tamaño de tu vivienda y el tipo de gotelé.
Al eliminar el gotelé, podrás disfrutar de ventajas como la renovación de la imagen de tu hogar y la posibilidad de utilizar revestimientos y decoraciones más modernas. Recuerda buscar profesionales especializados en alisar paredes con gotelé para garantizar un resultado óptimo en tu reforma sin obras.
Así que, si estás buscando darle un nuevo aspecto a tus paredes y deshacerte del gotelé, no dudes en considerar el costo y los beneficios de alisarlas. ¡Transforma tu hogar en un espacio más moderno y atractivo!
FAQ
¿Cuánto cuesta alisar las paredes con gotelé por metro cuadrado?
El coste promedio para alisar paredes con gotelé oscila entre 5 €/m2 y 30 €/m2, dependiendo de si solo se quita el gotelé o si también se realiza el alisado y la pintura.
¿Cuáles son los tipos de gotelé?
Existen dos tipos de gotelé: el gotelé al temple, que se realiza con una pintura a base de agua y aglutinantes, y el gotelé plástico, que utiliza pintura plástica y es más resistente.
¿Cuánto cuesta quitar el gotelé?
El precio para quitar el gotelé varía en función de varios factores, como el tamaño de la vivienda y el estado de las paredes. El coste promedio para quitar solo el gotelé puede oscilar entre 5 €/m2 y 12 €/m2.
¿Qué factores influyen en el precio de quitar el gotelé?
Varios factores influyen en el precio de quitar el gotelé, como el tamaño de la gota de gotelé, el tipo de gotelé y el estado de las paredes.
¿Cómo se quita el gotelé?
La técnica para quitar el gotelé puede variar dependiendo del tipo de gotelé. Para el gotelé al temple, se utilizan productos y técnicas para raspar las gotas, mientras que para el gotelé plástico se aplica una pasta especial para cubrir las gotas.
¿Cuál es el precio para quitar el gotelé según la ciudad?
El precio para quitar el gotelé puede variar según la ciudad. En Madrid, los precios suelen oscilar alrededor de 12 €/m2, mientras que en Barcelona se sitúan entre 12 € y 15 €/m2. En Valencia, el costo medio está entre 20 € y 30 €/m2.
¿Qué aspectos tener en cuenta al elegir un profesional para quitar el gotelé?
Al elegir un profesional para quitar el gotelé, es importante tener en cuenta varios aspectos, como la experiencia y conocimientos del pintor, solicitar presupuestos detallados y buscar profesionales ubicados en la misma ciudad o cercanos.
¿Cuáles son las ventajas de quitar el gotelé?
Quitar el gotelé permite renovar la imagen de una vivienda, utilizar revestimientos y decoraciones más modernas y crear una apariencia más uniforme en cuanto al color de las paredes.
¿Cuánto cuesta alisar paredes con gotelé por metro cuadrado?
El costo de alisar paredes gotelé por metro cuadrado puede variar entre 10 €/m2 y 30 €/m2, dependiendo de si solo se realiza el alisado o si también se pinta.
¿Cómo obtener un presupuesto para alisar paredes gotelé?
Para obtener un presupuesto para alisar paredes gotelé, se recomienda solicitar varios presupuestos personalizados a profesionales para obtener una estimación precisa del coste de la reforma.
¿Se puede hacer una reforma sin obras quitando el gotelé?
Sí, quitar el gotelé puede ser una opción para realizar una reforma sin obras, ya que no requiere de grandes obras y ofrece una renovación completa de la apariencia de las paredes.
Enlaces de origen
- https://www.cronoshare.com/cuanto-cuesta/quitar-gotele
- https://www.habitissimo.es/presupuestos/quitar-o-poner-gotele
- https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/hogar/reformas/cuanto-cuesta-quitar-el-gotele-de-casa/